Alcalá del Júcar (Albacete).
- viajandoconbambam
- 19 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Alcalá del Júcar es uno de los pueblos más pintorescos de Albacete y es una parada obligatoria.
Declarado Conjunto Histórico – Artístico por Real Decreto de 1982, se encuentra a orillas del río Júcar (Como su nombre nos puede adelantar).
Las estrechas calles que trepan hacia el Castillo, sus viviendas y escaleras escarpadas y por supuesto, las típicas cuevas, hacen de Alcalá del Júcar un entorno fascinante.

Alcalá del Júcar es un lugar perfecto para hacer una escapada de fin de semana o incluso para pasar el día.
¿Qué es lo que podemos hacer aquí? Pues desde rutas de bici por el Paraje Natural del Tranco del Lobo, a rutas de senderismo de diferentes dificultades, un bañito en su playa, actividades multiaventura, visitar sus monumentos o simplemente un paseo por su calles. Pero desde luego, lo que no puede faltar, son sus cuevas.
Nosotros entramos en las Cuevas del Diablo. Don diablo, el dueño, nos dejó pasar a todos siempre y cuando me llevaran atado. (¡¡¡Bien por el Diablo!!!)
Con la entrada te entra una consumición en el bar que encontrarás al final del primer tramo de cueva. Es una visita curiosa y recomendada.
Continuamos nuestro paseo, cruzando sus calles y sufriendo sus cuestas, hasta llegar a la cumbre: El Castillo.
Es una construcción del XII y XIII, un buen ejemplo de arquitectura islámica, al que envuelve una leyenda. Esta tiene dos versiones: En la primera, Zulema es raptada por el moro Garadén para que se convierta en musulmana y se case con él, pero Zulema, antes que eso, prefiere arrojarse desde lo alto de la torre. En la segunda, Zulema es mora, y enamorada de un caballero cristiano, huye del castillo de su padre, el moro Garadén, para establecerse en una cercana aldea llamada Zulema.
HORARIO DE VISITA
Abierto de mayo a septiembre: de 11 a 14 y de 17 a 20 horas.
Desde octubre hasta abril: de 11 a 14 horas y de 15 a 18 horas.
Tarifa general: 2€, menores de 8 años y grupos de menos de quince personas, 1,5€.
Exposiciones temporales todo el año.
Os aviso que en la puerta tienen ganchos para dejarnos mientras los humanos visitan el interior, por lo que es una señal de que no nos dejan pasar.
Nosotros, obviamente, decidimos no entrar.

¿Qué más visitar?
La iglesia de San Andrés, la plaza de toros, la Ermita de San Lorenzo y por supuesto sus preciosos puentes sobre el Júcar.

Comments