top of page

Escapada a Riopar.

  • viajandoconbambam
  • 7 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Riópar es la típica excursión que se hace con el cole, pero desde entonces mis padres no habían vuelto ¡y no era por ganas!. A una hora y media de la capital se sitúa este espectacular municipio ubicado en la sierra de Alcaraz. Porque sí, ¡en Albacete hay sierra!

Sumando el tiempo de viaje y todo lo que queríamos hacer, decidimos quedarnos en una casa rural dogfriendly a pasar el fin de semana.

Esta fue nuestra elección: Casa El autillo

Aunque solo veáis un edificio son dos casas, una abajo con más habitaciones y otra arriba con una terraza espléndida. Ambas con barbacoa y todo lo necesario para pasar unos días cómodamente. También hay una piscina común.

Nuestras vistas, en plena naturaleza, una pasada.


En esta visita obviamente hay cosas que no te puedes perder, como es el Nacimiento del río Mundo, donde la primavera trae el llamado "Reventón". Esto es el agua en forma de cascada que baja en picado desde la oquedad de una cueva situada a más de 80 metros de altitud.

¡Una pasada! (En el mismo año puede reventar varias veces.)



La cueva desde donde cae el agua se denomina la cueva de los Chorros y tiene más de 50 km explorados, aunque se cree que es casi el doble de grande. Actualmente puedes subir a ella, sí, pero solo contratando un guía (ya que ha fallecido gente cuando se podía subir sin él).

En sus entrañas nace el río Mundo, río que da vida a todo un parque natural, el de los Calares del Mundo y la Sima, ubicado en los términos municipales de Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos, Villaverde del Guadalimar y Yeste.




Nosotros comenzamos nuestra ruta aparcando en el Puerto del Arenal. Desde ahí, cruzamos la carretera para seguir un sendero por medio de la colina. Atravesamos un pinar hasta llegar a la carretera A 77 (Por esta vía transitan vehículos, así que cuidado). En la última curva de la carretera que baja a la explanada, continúa de frente por un camino de tierra. Por aquí llegarás a los alto del mirador. A la izquierda tendrás unas escaleras que te llevan a la parte inferior desde donde tendrás una vista de la caldera más amplia. De nuevo seguimos por un sendero junto al cauce del río, que nosotros aprovechamos para mojarnos porque hacia bastante calor. Por aquí llegareis al aparcamiento de Los Chorros, que actualmente cobran unos 4 euros por coche. El regreso lo hacemos por la pista A 77 y enlazamos con el sendero del inicio para llegar al Puerto del Arenal.


Es una ruta circular, de un nivel fácil/intermedio, en el que tardarás sobre unas tres horas de caminata. Aconsejamos llevar agua y ropa cómoda. ¡Ah!¡y cuidado con las procesionarias!


Otra cosa que no deberías perderte es la visita a Riópar Viejo, un pueblo mágico, medieval y tranquilo con restos de una fortaleza árabe.

Es pequeñito y en poco tiempo podrás recorrerlo. Más que zonas especificas, salvo su iglesia y el antiguo cementerio desde donde las vistas merecen la pena, te recomendamos que disfrutes de su belleza. También hay una fuente preciosa y si sigues por el camino encontrarás una cueva y un sendero donde poder hacer unas fotos muy lindas.








¿Y qué más se puede hacer?

Pues si te gusta el senderismo puedes andar tooodo lo que quieras. Te recomendamos Wikiloc para que echéis un ojo a rutas adecuadas a lo que buscáis.

También podéis ir a Riopar, a las antiguas minas o el Centro de recuperación "La Dehesa", donde podréis encontrar especies representativas de la fauna ibérica (anátidas, lobos, jabalíes, ciervos, muflones…) .

*¡AViso!: Es una visita guiada (andando, unas dos horas) . No se puede reservar (a no ser que seáis más de 30 personas). Lo único es que tenéis que estar 20 minutos antes de la salida del recorrido. Solo puentes, festivos y fines de semana.


HORARIOS

SALIDAS ÚNICAS

Son visitas guiadas, si no se está antes de la hora (9:45 en verano  o 10:45 en invierno), ya no se puede pasar.

*  Invierno

(1 de octubre al 30 de Abril)

 11:00 h.

Verano

(1 de mayo al 30 de septiembre)

10:00 h.​

La entrada de adultos cuesta 12 euros, niños 5 euros y menores de tres años gratis.


Nosotros quisimos ir en domingo, pero ya había comenzado la salida, así que ya tenemos motivo para volver a la zona.

Comentarios


  • Instagram - Negro Círculo

Find us on Instagram

© 2019 por VIAJANDO CON BAM-BAM. Creado con Wix.com

bottom of page