top of page

Segovia.

  • viajandoconbambam
  • 4 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 mar 2019

En Diciembre de 1985, la UNESCO incluyó en su listado de Ciudades Patrimonio a la “antigua ciudad de Segovia y su acueducto romano”. Razones no faltaban pues la belleza de su enclave, de su entorno,de sus calles, edificios... es sin igual.

Ponte el cinturón, comenzamos nuestro viaje.


Con motivo del cumpleaños de papá, decidimos organizar una escapada no demasiado lejos. Lo primero que hicimos fue buscar un alojamiento. Esta vez investigamos un apartamento en la pagina Airbnb y encontramos una maravilla en pleno centro de Segovia. Por supuesto y como siempre, aceptaban mascotas.


Nada más llegar, descargamos y bajamos para dar una vuelta. Teníamos muchas ganas de ver el acueducto que habíamos visto de refilón al entrar a la ciudad, y no nos defraudo. Es hasta más espectacular de cerca.



Mis padres se fueron a comer a un famoso restaurante llamado "Cándido" mientras yo descansaba en el apartamento. Es conocido por su cochinillo y sus preciosas vistas al acueducto (En la primera foto lo podemos ver al fondo).

Pero además, Segovia tiene más cosas que ver:

La catedral



La Muralla.


Alcazar.

La casa de los Picos, Palacio de Conde Alpuente, Torreón de Lozoya, La casa del Sello, el Cementerio Judio...

Pasea... Pasea y ¡descubre!.

AH! IMPORTANTE! Y si te gusta ir de tapas, por favor no dejes de ir "Al sitio".


Pero Segovia también son sus alrededores.

A raíz de ver un programa de Jesus Calleja, teníamos muchas ganas de visitar Las Hoces Del Duratón y por supuesto iba a ser nuestra siguiente visita.


Las Hoces del Duratón tienen una longitud de 25 kilómetros repleta de grandes desfiladeros que llegan a alcanzar los 100 metros de altura. Un lugar de increíble belleza que no solo atrae a los turistas sino a ornitólogos, ya que alberga especies como el buitre leonado, alimoches, halcones e incluso águilas reales.

(*¡Yo tenía mucho miedo de que alguno me cogiera para su cena!)

Es un lugar ideal para ir en primavera y poder disfrutar de las vistas, de sus rutas, pero también para realizar actividades como piragua. A nosotros el día nos fue respetando hasta poco antes de empezar el regreso al coche, que comenzó a llover.

Independientemente, nos quedamos con ganas de volver en otra ocasión: sin tiempo y con mejor clima.

¡Estamos seguros que volveremos!


De regreso, paramos en dos pueblos de visita obligada, aunque sea brevemente: Sepulveda y Pedraza.

Son pueblitos de estilo medieval, con edificios de piedra y con muchísimo encanto.


Cerca de Segovia también podéis encontrar el pueblo "La Granja" donde podréis visitar El Palacio Real de La Granja de San Idelfonso (solo por fuera, al menos si vas con tu perrete). Tiene unos grandes jardines que nos hubiera gustado ver, con un espectáculo de luces y agua, pero como os decimos, no dejan entrar con mascota.

¿Pues sabéis qué? ¡Un paseito y a almorzar unos ricos judiones segovianos! Qué ricos...




Para más información podeís echarle un ojo a esta web: http://www.turismodesegovia.com/

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Instagram - Negro Círculo

Find us on Instagram

© 2019 por VIAJANDO CON BAM-BAM. Creado con Wix.com

bottom of page